Skip to main content

Teach Online

Teachonline logo

Contact North | Contact Nord logo

Search form

  • Home
  • About Us
  • News
  • Contact Us
Twitter Facebook

Menu

  • Pockets of Innovation
    • Overview
    • Ontario
    • Cross Canada
    • International
    • 220 Pockets of Innovation in Online Learning from Colleges and Universities in Ontario, across Canada and around the World
    • Poches d’innovation sélectionnées en français
    • Selección de Nichos de Innovación, en español
  • Tools and Trends
  • Training and Resources
    • AI in Higher Education Resource Hub
    • Training and Resources Overview
    • Adobe Connect
    • Zoom
    • Videoconferencing
    • College & University
  • Upcoming Conferences
  • Webinar Series
  1. Home
  2. Pockets of Innovation
  3. Selección de Nichos de Innovación, en español
  4. Mezclar lo antiguo y lo moderno: Usar MOOCs y aprendizaje mixto para enseñar escritura cuneiforme babilónica en la Università Ca’ Foscari en Italia

Mezclar lo antiguo y lo moderno: Usar MOOCs y aprendizaje mixto para enseñar escritura cuneiforme babilónica en la Università Ca’ Foscari en Italia

Enviado el jueves 01-12-2016 11:30

Università Ca’ Foscari logo

Oportunidad

Recientemente, las universidades públicas de Italia recibieron fondos del gobierno para fomentar la innovación, en particular en el uso de las tecnologías y el e-learning. En la Università Ca 'Foscari de Venecia, la profesora Paola Corò ha solicitado con éxito fondos para convertir su curso sobre escritura cuneiforme babilónica en uno mixto, así como desarrollar un curso masivo, abierto y en línea (MOOC) como introducción al tema. Los signos cuneiformes son la base de un sistema de escritura, utilizando logogramas y sílabas en lugar de un alfabeto, que se utilizó durante unos 3.000 años y se extinguió en el segundo siglo.

Aunque las clases presenciales de la profesora Corò recibían buenas críticas por parte de los estudiantes, a menudo comentaban que resultaban un desafío, ya que no tenían formación anterior ni preparación para el contenido del curso. En respuesta, la profesora Corò desarrolló un curso masivo, abierto y en línea (MOOC) que pudiera ser utilizado por los estudiantes y por otras personas interesadas en el tema.

En la clase presencial, los estudiantes escuchaban las clases, pero no siempre trabajaban con el sistema de escritura real. Como todas las calificaciones se otorgaban a través del examen final, los estudiantes no estaban realmente motivados para completar tareas diarias. En respuesta a esta necesidad de una mayor participación de los estudiantes, se diseñó un curso de aprendizaje mixto.

Innovación

El MOOC está diseñado como una introducción al sistema de escritura cuneiforme, cómo funciona y cómo descifrar los signos. Comienza con un video sobre aspectos prácticos y, a continuación, vincula los cuneiformes a los símbolos inexplicables que las personas ven en exhibiciones en museos, explorando quién las escribió y qué significan. Después de algunos antecedentes sobre los orígenes y la evolución del sistema, a los estudiantes se les dan ejercicios de vídeo sobre el descifrado de los símbolos, utilizando un "diccionario". Un video de un laboratorio luego demuestra cómo se pueden fabricar tabletas de arcilla y los desafía a escribir sus propios nombres en cuneiforme, usando tanto el sistema de símbolos como las sílabas encontradas en el lenguaje. El curso incluye un foro de discusión en el que la profesora anima a los estudiantes a contestar las preguntas de los demás.


student follows the scribal tradition of creating different shapes and sizes of clay tablets

Una alumna sigue la tradición de los escribas de crear diferentes formas y tamaños de tabletas de arcilla para escribir su nombre usando símbolos y sílabas cuneiformes.

El  MOOC Escritura Cuneiforme se ofreció primero a través de Università Ca 'Foscari y luego se convirtió en uno de los primeros ofrecidos en EduOpen, una red de 15 instituciones académicas italianas que ahora ofrece acceso gratuito a más de 60 MOOCs . Algunos de los MOOCs pueden derivar en créditos mediante el pago de un arancel y la realización de un examen en la universidad asociada. Los estudiantes que completan cualquiera de los MOOCs, incluyendo el de Escritura Cuneiforme, reciben certificados de asistencia e insignias abiertas que representan logros.

El modelo de aprendizaje mixto que adoptó la Profesora Corò combina cuatro horas de clase presencial a la semana, y dos horas en línea, con el tiempo en línea estructurado como práctica. Las actividades en línea son parte de la evaluación, por lo que los estudiantes trabajan con el lenguaje más a fondo que lo que lo hicieron en la anterior estructura de clase presencial.

Resultados y Beneficios

El MOOC sobre cuneiforme se ha ofrecido tres veces ya, con más de 400 inscriptos, mucho más allá de los habituales 15-30 estudiantes en la clase presencial, o en la clase mixta. Los estudiantes en el MOOC citan la "curiosidad" como la razón principal de su matriculación, tanto sobre escritura cuneiforme como sobre los MOOCs. No sólo se registraron, sino que cerca del 30% completaron el curso y muchos han pedido un próximo nivel MOOC en gramática.

La profesora Corò esperaba que quienes se inscribieran, fueran los potenciales estudiantes de su curso, pero también encontró varias mujeres trabajando en el hogar, un astrónomo, un ingeniero, y muchos otros individuos interesados ​​en Italia y más allá. El MOOC se ofreció en italiano.

La estructura de aprendizaje mixto en el curso de crédito tuvo mucho éxito según la profesora Corò, ya que ella nota "que los estudiantes realmente aprendan ahora. Nunca volvería a una clase tradicional con este contenido". Los estudiantes asisten a las sesiones de laboratorio con más frecuencia pues "se introducen en la disciplina y quieren aprender más". También son más propensos a contactarse directamente con ella para obtener ayuda, ya que las actividades en línea les muestran lo que necesitan saber y "se dan cuenta mucho antes de que necesitan ayuda". Algunos estudiantes abandonan el curso ya que la clase requiere más trabajo diario del que están dispuestos a hacer, pero todos los que permanecen aprueban el curso más fácilmente.

Los estudiantes adultos no fueron los únicos que se beneficiaron al aprender acerca de la escritura cuneiforme. Como actividad para el Día Europeo de los Investigadores, cuando las universidades celebran sus capacidades y logros, la Profesora Corò presentó talleres muy populares en los cuales los niños aprendieron a escribir sus nombres utilizando cuneiformes en el glaceado de galletas, especialmente hechas a tal efecto por una fábrica local de galletas.

La Università Ca 'Foscari financió dos secuencias de proyectos para financiamiento del desarrollo tecnológico. Una secuencia se centró en temas introductorios, como las matemáticas que los estudiantes podrían utilizar para la preparación y la revisión. Otras debían destacar áreas específicas de especialización en la Universidad, como un curso sobre literatura anglo-americana que analizó cuánto se puede aprender de un libro en sus primeras diez líneas.

Desafíos y Mejoras

Cuando el curso se cambió por primera vez al dictado en modalidad de aprendizaje mixto hace tres años, hubo una resistencia considerable pues los "estudiantes no querían cambiar a estar en línea, a algo nuevo", según la profesora Corò. Sin embargo, con la difusión boca a boca del curso - y el MOOC -, los estudiantes están más abiertos y aceptan el nuevo formato. Sin embargo, los estudiantes todavía encuentran que trabajar con la escritura cuneiforme en línea es más difícil que leer un libro al respecto. La profesora Corò está de acuerdo en que los estudiantes ahora tienen que hacer más por sí mismos para pasar, pero aprueban con calificaciones más altas.

Potencial

La experiencia con MOOCs fue positiva para la universidad y los docentes, ya que llegaron a estudiantes de todo el mundo. Algunos de los MOOCs, incluyendo uno sobre Egiptología, se reestructuraron en cursos de crédito completo.

Para más Información

Macintosh HD:Users:coropa:Paola lavoro:LABORATORI DIDATTICI VARI A CA FOSCARI:NEAR 2016:rassegna stampa 2016:foto conferenza stampa NEAR2016.jpg

Paola Corò
Investigadora en Asiriología
Departamento de Humanidades
Università Ca' Foscari
Venecia, Italia
[email protected]

Read Ontario Pockets of Innovation

Read Cross Canada Pockets of Innovation

Read International Pockets of Innovation

Subscribe to Online Learning News

Provincial Land Acknowledgement

Contact North | Contact Nord respectfully acknowledges that our work, and the work of our community partners, takes place on traditional Indigenous territories across the province.

We are grateful to be able to work and live in these territories. We are thankful to the First Nations, Métis and Inuit people who have cared for these territories since time immemorial and who continue to strengthen Ontario and all communities across the province.

 

Contact North | Contact Nord is a non-profit corporation funded by the Government of Ontario.

Government of Ontario logo

  • Accessibility
  • Disclaimer
  • Key to Success
  • Privacy Policy
  • Job Postings
  • Contact Us
  • New Report Shows Online Learning is Thriving Across Canada

Follow Contact North

Visit studyonline.ca

Creative Commons License  teachonline.ca by http://contactnorth.ca is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.

Menu Toggle Icon - openClick here to open the menuMenu Toggle Icon - closeClick here to close the menu

Menu

TwitterFacebook

Search form

  • Home
  • About Us
  • News
  • Contact Us
  • Pockets of Innovation
    • Overview
    • Ontario
    • Cross Canada
    • International
    • 220 Pockets of Innovation in Online Learning from Colleges and Universities in Ontario, across Canada and around the World
    • Poches d’innovation sélectionnées en français
    • Selección de Nichos de Innovación, en español
  • Tools and Trends
  • Training and Resources
    • AI in Higher Education Resource Hub
    • Training and Resources Overview
    • Adobe Connect
    • Zoom
    • Videoconferencing
    • College & University
  • Upcoming Conferences
  • Webinar Series
  • Accessibility Standards for Customer Service
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
Feedback