Skip to main content

Teach Online

Teachonline logo

Contact North | Contact Nord logo

Search form

  • Home
  • About Us
  • News
  • Contact Us
Twitter Facebook

Menu

  • Pockets of Innovation
    • Overview
    • Ontario
    • Cross Canada
    • International
    • 220 Pockets of Innovation in Online Learning from Colleges and Universities in Ontario, across Canada and around the World
    • Poches d’innovation sélectionnées en français
    • Selección de Nichos de Innovación, en español
  • Tools and Trends
  • Training and Resources
    • AI in Higher Education Resource Hub
    • Training and Resources Overview
    • Adobe Connect
    • Zoom
    • Videoconferencing
    • College & University
  • Upcoming Conferences
  • Webinar Series
  1. Home
  2. Pockets of Innovation
  3. Selección de Nichos de Innovación, en español
  4. Integrar los MOOC a los Cursos con Crédito en la Universidad de Islandia

Integrar los MOOC a los Cursos con Crédito en la Universidad de Islandia

Presentado el 13 de julio de 2016

University of Iceland logo

Oportunidad

Hace mucho que la Escuela de Educación de la Universidad de Islandia ofrece programas de educación a Distancia. Sin embargo, había muy pocos cursos a distancia disponibles en otros programas de la universidad. Una excepción son los cursos Islandés En Línea, siete cursos de idioma ofrecidos en forma contínua desde el 2004 para estudiantes de todo el mundo.

En el año 2012, el Presidente de la Universidad de Islandia (UI) creó un grupo de trabajo para examinar el nuevo fenómeno de los Cursos Masivos Abiertos en Línea (MOOCs – Massive Open Online Courses), sus proveedores, sus modelos pedagógicos, y las cantidades de estudiantes, así como también recomendar estrategias para la universidad en aprendizaje en línea e híbrido.

Una de las mayores preocupaciones planteadas por el grupo de trabajo fue que los alumnos quisieran que sustituir los MOOCs por cursos dictados en islandés en la universidad. Entre las recomendaciones finales se incluyó el desarrollo de MOOCs adicionales centrados en islandés, y la exploración sobre integrar los MOOCs de otras fuentes a los cursos de la UI.

Innovación

La Dra. Sólveig Jakobsdóttir era miembro del grupo de trabajo, a la vez que parte del grupo de profesores que se unió al proyecto de integrar los MOOC a sus cursos. En un proyecto piloto en el año 2013, dos estudiantes en su curso basado en problemas sobre educación a distancia, en la Escuela de Educación, se inscribieron en un MOOC, y lo analizaron como parte de sus tareas del curso.

En el 2014 y 2016, la Profesora Jakobsdóttir integró la participación y el análisis crítico de un MOOC como parte de su curso presencial de grado sobre educación a distancia. La tarea asignaba dos créditos y medio (2-½) (ECTS)[1] de 10.

En el 2014, 13 de 17 alumnos siguieron el mismo MOOC sobre Aprendizaje Híbrido y en Línea para K-12 (K-12 Blended and Online Learning), mientras que otros eligieron cursos sobre Ciudadanía digital, Cómo los virus causan enfermedades, Gamificación, e Introducción a las financias con Coursera como el proveedor más habitual. En el 2016, los 23 estudiantes eligieron una variedad mucho más amplia de MOOCs: siete participaron en Enseñando con Moodle en Moodle.org, mientras que otros 16 siguieron diferentes MOOCs de Coursera, edX, FutureLearn y otros proveedores.

El compromiso con los MOOC tuvo lugar a lo largo de un período de 6 semanas. Los estudiantes no estaban obligados a completar el MOOC. Se armaron grupos de estudio para alentar la discusión y la colaboración, a la vez que brindar apoyo durante la experiencia de participar en un MOOC extranjero en inglés. Los grupos de estudio se encontraban predominantemente en línea.

http://teachonline.ca/sites/default/files/tools-trends/stories/uofi-2.png

En sus informes finales, los estudiantes describen el MOOC, analizan su estructura pedagógica y uso de la tecnología, y consideran sus implicancias, tanto para ellos como estudiantes y futuros docentes, como para la universidad.

Tres estudiantes del curso del 2016, Grímur Bjarnasson, Kristinn Gunnarsson, and Dóra Dӧgg Makdissi Kristófersdóttir, realizaron una evaluación sobre la participación de los estudiantes en los MOOCs. Los estudiantes formularon preguntas sobre la utilidad, ventajas y desventajas, experiencia y persistencia del interés en los MOOCs. Para la cohorte 2016, se agregaron a la investigación preguntas adicionales sobre el proveedor, la pedagogía y la tecnología. Se logró un 77% de respuesta en la cohorte del 2014, y una tasa preliminar del 57% para el grupo del 2016.

Resultados y Beneficios

Entre los resultados claves sobre la experiencia de cursar MOOCs se incluyen:

  • El 81% sintió que cursar en un MOOC los había beneficiado como nueva forma de aprender, brindándoles ideas para la práctica docente actual y futura; 85% pensó que probablemente se anotaría en un MOOC en el futuro; de hecho, el 54% de los alumnos del grupo del 2014 y el 42% de los alumnos del grupo del 2016 se habían anotado en por lo menos un MOOC extra en inglés.
  • Los MOOCs in islandés les resultaron también muy interesantes – el 70% quiso usarlos como estudiantes, el 54% pensó que les gustaría enseñar en un MOOC, y al 36% le gustaría involucrarse en su diseño.

Los estudiantes encontraron que los MOOCs mismos resultaron accesibles, amigables, flexibles y bajo (o sin) costo, con clases y contenidos cortos y de calidad, adaptados a sus necesidades.

Los estudiantes ampliaron sus habilidades críticas al analizar el contenido y los enfoques del MOOC que siguieron – una nueva forma de aplicar lo que aprendían en la literatura pedagógica.

A través de su experiencia con los MOOCs, los estudiantes tomaron conciencia de las fuentes para continuar su desarrollo profesional una vez que se gradúen. La Profesora Jakobsdóttir los apoya en este aspecto al contactarlos con recursos recomendados.

Al integrar a los cursos de la UI los MOOCs de otros países, se ofrecen posibilidades de expandir contenido y perspectivas para los estudiantes islandeses.

Desafíos y Mejoras

Esta investigación reveló que algunos de los MOOCs elegidos por los estudiantes no tenían nivel de grado, y el contenido se mostraba demasiado básico, refiriéndolo como “aprendizaje memorístico”. El nivel adecuado de los MOOCs elegidos por los estudiantes para analizar será puesto a consideración para futuras peticiones.

Asimismo, la carga de trabajo varió considerablemente, y pudo haber sido demasiado poca para algunos estudiantes en relación a la cantidad de créditos.

Los estudiantes criticaron los MOOCs en los cuales participaron, por impersonales y orientados hacia el docente, con métodos de aprendizaje repetitivos, evaluación no sistemática, a menudo consistente en elogios sin sentido. No es sorprendente que el contenido estuviera centrado mayormente en los Estados Unidos de Norteamérica, pero lo que tal vez sí lo fuera es que el contenido a veces no estuviera actualizado en los cursos del 2016.

Potencial

Los temas relacionados con el idioma y el contexto nacional continúan siendo importantes, mientras que el potencial de los MOOCs para el desarrollo profesional está también ampliamente reconocido. Un MOOC islandés del 2015, desarrollado como híbrido con 4 horas de asistencia en campus, atrajo a más de 300 docentes (6-7% docentes de primaria y secundaria) a un curso de un año de duración sobre TIC en educación. Un informe de investigación de la Profesora Jakobsdóttir sobre los MOOCs en Islandia sugiere que “los MOOCs orientados a lenguajes en áreas más reducidas podrían resultar extremadamente importantes, y pueden alcanzar un alto porcentaje en los grupos destinatarios involucrados, aún si la participación no es en escala masiva. Tales MOOCs debieran referirse simplemente como “OOCs” (no Masivos)”.

Para más Información

Dra. Sólveig Jakobsdóttir
Profesora Asociada
Educación a Distancia
Facultad de Educación Docente
Escuela de Educación
Universidad de Islandia

[email protected]

Jakobsdóttir, S. (2016). (M)OOCs in Iceland: Language and learning communities. In D. Jansen and L. Konings (Eds.), MOOCs in Europe: Overview of papers representing a collective European response on MOOCs as presented during the HOME conference en Rome Noviembre 2015 (p. 14-18). Maastricht, The Netherlands: EADTU. Recuperado de http://home.eadtu.eu/news/110-publication-moocs-in-europe-available.

[1] Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos

URL (recuperado el 2016-11-27 19:13): http://teachonline.ca/tools-trends/best-practices-around-world-including-ontario/teaching-and-learning/international-pockets-innovation/integrating-moocs-credit-courses-university-iceland

Read Ontario Pockets of Innovation

Read Cross Canada Pockets of Innovation

Read International Pockets of Innovation

Subscribe to Online Learning News

Provincial Land Acknowledgement

Contact North | Contact Nord respectfully acknowledges that our work, and the work of our community partners, takes place on traditional Indigenous territories across the province.

We are grateful to be able to work and live in these territories. We are thankful to the First Nations, Métis and Inuit people who have cared for these territories since time immemorial and who continue to strengthen Ontario and all communities across the province.

 

Contact North | Contact Nord is a non-profit corporation funded by the Government of Ontario.

Government of Ontario logo

  • Accessibility
  • Disclaimer
  • Key to Success
  • Privacy Policy
  • Job Postings
  • Contact Us
  • New Report Shows Online Learning is Thriving Across Canada

Follow Contact North

Visit studyonline.ca

Creative Commons License  teachonline.ca by http://contactnorth.ca is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.

Menu Toggle Icon - openClick here to open the menuMenu Toggle Icon - closeClick here to close the menu

Menu

TwitterFacebook

Search form

  • Home
  • About Us
  • News
  • Contact Us
  • Pockets of Innovation
    • Overview
    • Ontario
    • Cross Canada
    • International
    • 220 Pockets of Innovation in Online Learning from Colleges and Universities in Ontario, across Canada and around the World
    • Poches d’innovation sélectionnées en français
    • Selección de Nichos de Innovación, en español
  • Tools and Trends
  • Training and Resources
    • AI in Higher Education Resource Hub
    • Training and Resources Overview
    • Adobe Connect
    • Zoom
    • Videoconferencing
    • College & University
  • Upcoming Conferences
  • Webinar Series
  • Accessibility Standards for Customer Service
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
Feedback